[NOTA: La transcripción de los comentarios de Pere Arola sobre el día a día de la Guerra, resulta compleja y lenta. Por ello, como se ha indicado, pasamos, antes de continuar con esa transcripción, a transcribir sus comentarios resumen de la situación de Cataluña durante los años de la contienda.]
[I. Visión conjunta de la época de “dominio rojo” en Cataluña]
El día 26 de Enero de 1939, jueves, a las 17 horas, terminó, con la pacífica y triunfal entrada de las tropas de Franco en Barcelona, el dominio “rojo” en esta ciudad; dominio rojo que venía persistiendo desde la madrugada del 19 de Julio de 1936, domingo, en que se iniciara, al mismo tiempo que la sublevación militar que había de fracasar, el movimiento revolucionario para sofocarla.
![]() |
Bandera republicana |
![]() |
Cartelón franquista |
Durante este período, de más de treinta meses, todas las calamidades, crímenes y atropellos, se sucedieron en Barcelona sin interrupción, en forma tal que desde cualquier punto de vista puede afirmarse que los hechos ocurridos en Barcelona en este período son de una magnitud tal como jamás en la historia de la ciudad se produjeron hechos remotamente semejantes e incluso sobrepasan en todos los órdenes a las calamidades sufridas por todos los pueblos.

![]() |
Milicianos |
En cambio, en España, la revolución profundísima en el orden social o político, lo es aún más en el religioso, y consecuencia de esta mayor amplitud y profundidad (en el orden social va mucho más adelante que la rusa) es una conmoción profundísima en la vida del País (moral, económica, sanitaria, intelectual, etc.); y, como si esto fuese poco, la revolución trae aparejada una guerra civil que sale pronto de dicho marco para caer en el de un asunto observado y atizado por las Naciones.
Puede pues muy bien decirse que nunca se ha visto en la historia de Europa una revolución tan extensa y profunda y desde luego en Cataluña jamás había habido una conmoción que admita comparación con esta. Desde el origen de Catalunya al alborear el siglo IX no había visto el país nada semejante, incluso teniendo en cuenta las proporciones más reducidas del país en los siglos anteriores.
En el orden religioso, la destrucción absoluta de todo lo religioso, material y moral; en el militar, la destrucción absoluta de toda organización militar; en el político, la desaparición de todos los derechos civiles; en el social, la abolición práctica de toda propiedad y de toda organización económica de tipo libre; en el económico, el colapso absoluto de las transacciones económicas y comerciales; en el jurídico, la abolición de todo principio jurídico civilizado y el establecimiento de los asesinatos desde los Tribunales; en el de Orden Público, el asesinato continuado (millares y millares, en pocos meses), el robo y todas las actividades delictivas en manos de los detentadores del poder.
Aunque dentro de los partidos que colaboraron en la revolución se quiso, por algunos hombres, poner freno a esta oleada de barbarie y salvajismo, no pudo conseguirse nunca nada y el último día, como el primero, las características esenciales del sistema y sus detalles externos eran más o menos los mismos.
[II. Períodos en que se ha desenvuelto la situación en Cataluña]
Tres períodos pueden distinguirse:
2º) desde Mayo de 1937 al final de Marzo de 1938.
3º) desde Marzo de 1938 a Enero de 1939
El primer período es el del dominio preponderante de la FAI.

El segundo es el del dominio de las tendencias moderadas del Socialismo con el Comunismo, sobre los Sindicatos.
El tercero representa la alianza del Comunismo con los Sindicales en contra de las tendencias moderadas.

El segundo es el del dominio de las tendencias moderadas del Socialismo con el Comunismo, sobre los Sindicatos.
El tercero representa la alianza del Comunismo con los Sindicales en contra de las tendencias moderadas.
[III. La sutil actuación del “comunismo”]

No será necesario decir que el P.C. no es sino el organismo representante del comunismo ruso y francés y de todos los elementos de disolución internacional

[IV. El porqué del rápido hundimiento del frente republicano en Cataluña]
El “Estado Español” en Barcelona es sencillamente una “casta” superior venida enteramente de diversos puntos de España y que tiene sojuzgado el país hambriento y esclavizado mientras ellos viven opíparamente.
Solo así se explica el rápido desenlace de la dominación roja en Cataluña: en efecto, menospreciada continuamente la Esquerra por el gobierno rojo, a pesar de controlar la mayoría de la masa campesina, y esclava la C.N.T del régimen que controla todas las masas industriales; y existiendo enormes masas, casi mayoritarias tanto en la ciudad como en el campo, afectas a las ideas derechistas y actualmente, desde el primer día de la revolución, incondicionales del movimiento nacional, determinadas ellas por las condiciones del régimen social del país, resulta que el gobierno tiene una masa recelosa o abiertamente hostil y su único apoyo estriba en los refugiados de todas clases y categorías venidos a Barcelona y a los pueblos durante la guerra, y en los arribistas del P.S.U.C , dispuestos a ponerse siempre a las ordenes del que detente el poder.
![]() |
Presidente de la República desde 1937 |
Solo así se explica el rápido desenlace de la dominación roja en Cataluña: en efecto, menospreciada continuamente la Esquerra por el gobierno rojo, a pesar de controlar la mayoría de la masa campesina, y esclava la C.N.T del régimen que controla todas las masas industriales; y existiendo enormes masas, casi mayoritarias tanto en la ciudad como en el campo, afectas a las ideas derechistas y actualmente, desde el primer día de la revolución, incondicionales del movimiento nacional, determinadas ellas por las condiciones del régimen social del país, resulta que el gobierno tiene una masa recelosa o abiertamente hostil y su único apoyo estriba en los refugiados de todas clases y categorías venidos a Barcelona y a los pueblos durante la guerra, y en los arribistas del P.S.U.C , dispuestos a ponerse siempre a las ordenes del que detente el poder.
Esa es la causa esencial de la rápida caída del frente; y a esta causa interna se añade la externa de la falta de toda clase de suministros a consecuencia de la separación con el resto de España y de la incorregible política de privilegio para sus adeptos incondicionales, en abastos, seguida por el gobierno rojo.
Por esto, los éxodos de poblaciones civiles en Cataluña tienen siempre el carácter de marcha de una casta dominante (la de los incondicionales refugiados indicados) quedando la población antigua cualesquiera que fuesen sus ideas y actuación política o social. Es diferente el caso de Asturias y Vizcaya en que marchó la parte más roja de la población que es precisamente la misma que ha marchado ahora de Cataluña.
[V. Posible más dura resistencia “roja” en otras zonas de España]

[VI Referencia al siguiente informe: el de los “abastos”]
Después de haber hecho un estudio sobre los bombardeos, (breve nota en catalán que transcribimos en cursiva) pasamos a hablar de la cuestión de la alimentación durante el período rojo.
Nota: Segons informacions “nacionals”, que semblen certes pels detalls especials dels atacs, son fets pels mateixos rojos: el bombardeig del 19 de Juliol a la Catedral; el 16 d’Agost als carrers de Santa Caterina; el 6 d’Octubre y el 31 de desembre de bombes petites, tots ells del any 1938. Els tres primers es caracteritzen per ser de poques bombes; l’últim de bombes molt petites